Primeras Comuniones

Parroquia Nuestra Señora del Dolor

PREPARACIÓN AL  SACRAMENTO DE LA PRIMERA COMUNIÓN


La  Eucaristía  es el  centro  de la vida cristiana, el sacramento de   sacramentos, y la plenitud de la Iniciación Cristiana.

Recibir la Primera Comunión significa entrar en la vida cristiana adulta, y participar como cristianos maduros y responsables en la vida de la Iglesia. Por eso la preparación debe ser más atenta y la participación más consciente.

La familia es la primera responsable de enseñar a rezar y practicar la fe. La catequesis parroquial es sólo una ayuda, aunque necesaria. No es lo mismo “clase de religión” que catequesis parroquial; la clase de religión ilustra la inteligencia, mientras que la catequesis parroquial inicia en la vida cristiana y en la comunidad.

La preparación a la Primera Comunión se realiza durante los tres años formativos de catequesis (1º, 2º y 3º curso) en instalaciones de la misma iglesia. Incluye tareas, celebraciones dominicales y reuniones de los padres de familia.

No queremos que se dé más importancia a lo social y externo de la Primera Comunión, sino al Misterio celebrado y al compromiso cristiano. Por eso, recordamos algunas de las “Normas para los sacramentos“.

 

  • Se admite a la preparación de Primera Comunión a los/as niños/as de 8 años cumplidos (o que los cumplen en el año), porque ya tienen sentido de historia (nuestra fe se basa en la historia de la salvación), saben escribir para contestar su cuaderno de trabajo, y pueden comprender un poco más que los menores.
  • Las inscripciones para todos los ciclos, son en septiembre.

Los días de los cursos de catequesis son en los meses de Octubre a Mayo por la tarde de 17:00 h. a 18:00 h y para aquellos que pudieran de 18:00 h. a 19:00 h. (de manera extraordinaria):

Lunes:      Primer curso

Martes:      Segundo curso
Miércoles y jueves: Tercer curso

  • Como la Eucaristía es por excelencia el Sacramento de la comunidad (Comunión significa: común unión), la Primera Comunión se realizan en las celebraciones de los4 Domingos anteriores al Corpus Christi.
  • Los rezagados, o los que vienen de fuera y traen su respectiva preparación, se integrarán en cualquiera de los cuatro domingos.
  • A los que han cumplido con los requisitos, se les pide que traigan su vela bautismal, o una que la supla si ya no la tienen o no es digna, para renovar sus promesas bautismales.
  • En la última reunión de padres, que se les citará mediante avisos, se ponen de acuerdo para las ofrendas de la Eucaristía, los servicios litúrgicos de la celebración, y otros detalles prácticos.
  • No se olvide que la preparación no es únicamente para la Primera Comunión, sino también para la Primera Confesión o Reconciliación. La preparación y celebración de este Sacramento será considerada como de un sacramento propio, y no sólo como un medio para la Comunión.

Por tanto, se realizará en una Celebración comunitaria de la Penitencia, con participación de los padres, padrinos y niños será el jueves anterior al domingo en que recibe la primera comunión. Y se propiciará un pequeño festejo por dicha celebración.

  • Los niños que no están bautizados se programará un día en común para bautizarlos todos juntos, antes de recibir la primera comunión.


A los disminuidos físicos o mentales se les pide el mínimo de  conciencia sobre lo sagrado, el deseo de recibirlo, y un adulto que se haga responsable, puesto que son cristianos con todo derecho.

Los padrinos de Primera Comunión, en cuanto sea posible y convenga, serán los mismos del Bautismo. No pueden ser padrinos quienes no puedan comulgar con el ahijado o la ahijada.

El día del Corpus Christi, todos los niños y niñas que recibieron la Primera Comunión están invitados especialmente a participar, vestidos con su traje de comunión.

La Primera Comunión es una buena ocasión para que revisemos nuestro compromiso cristiano: quienes ya hicimos nuestra Primera Comunión ¿vivimos realmente como cristianos maduros?



Contacta con Nosotros