Home Domingo de Ramos

Domingo de Ramos

Semana del 13 al 19 de abril de 2025

Domingo de Ramos, Comienzo de la Semana Santa

13 de abril de 2025

 

 SALUDOS  CORDIALES

 

 

 

Paz y bien,

 

Después de celebrar el viernes de Dolor a nuestra Patrona, hoy vivimos con intensidad el domingo de Ramos, pórtico de la Semana Santa, tiempo con sentido especial en el año litúrgico. La Semana Santa, es fundamento de nuestra fe en Jesús vivo y resucitado tras su entrega en la cruz.

En esta hoja dominical no trascribimos el Evangelio de la Pasión por su amplitud, que se sustituye por el de la bendición de los ramos.

Os esperamos para compartir y vivir con fe y devoción los acontecimientos significativos del triduo Pascual.

HORARIO CELEBRACIONES SEMANA SANTA

 

17 de abril, Jueves Santo   18 de abril, Viernes Santo
10.30 Oficio de Lectura   10.30 Oficio de Lectura
18.00 Misa de la Cena del Señor   11.00 Vía Crucis
22.00 Hora Santa   17.00 Celebración Pasión del Señor
19 de abril, Sábado Santo   20 de abril, Domingo de Resurrección
10.30 Oficio de Lectura    

Horario habitual de misas en Domingo

11.00 Rezo de los “Siete Dolores”  
22.00 Virgilia de Resurrección.  

 

Feliz domingo y que Dios os bendiga.

 

 

LITURGIA DE LA PALABRA

 

 PRIMERA LECTURANo me tapé el rostro ante los ultrajes, sabiendo que no quedaría defraudado.

Lectura del libro de Isaías 50, 4-7.

Mi Señor me ha dado una lengua de iniciado, para saber decir al abatido una palabra de aliento.

Cada mañana me espabila el oído, para que escuche como los iniciados.

El Señor me abrió el oído. Y yo no resistí ni me eché atrás: ofrecí la espalda a los que me apaleaban, las mejillas a los que mesaban mi barba; no me tapé el rostro ante ultrajes ni salivazos.

El Señor me ayuda, por eso no sentía los ultrajes; por eso endurecí el rostro como pedernal, sabiendo que no quedaría defraudado. Palabra de Dios.

  

  • SALMO RESPONSORIALSal 21, 8-9. 17-18a. 19-20. 23-24

 

  1. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?

Al verme, se burlan de mí, hacen visajes,

menean la cabeza: «Acudió al Señor, que lo ponga a salvo; que lo libre, si tanto lo quiere.» R.

Me acorrala una jauría de mastines, me cerca una banda de malhechores;

me taladran las manos y los pies, puedo contar mis huesos. R.

Se reparten mi ropa, echan a suertes mi túnica.

Pero tú, Señor, no te quedes lejos; fuerza mía, ven corriendo a ayudarme. R.

Contaré tu fama a mis hermanos, en medio de la asamblea te alabaré.

Fieles del Señor, alabadlo; linaje de Jacob, glorificadlo; temedlo, linaje de Israel. R.

 

  • SEGUNDA LECTURASe rebajó, por eso Dios lo levantó sobre todo.

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Filipenses 2, 6-11.

Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos.

Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz.

Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el «Nombre-sobre-todo-nombre»; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre. Palabra de Dios.

 

  • EVANGELIOBendito el que viene en nombre del Señor.

Evangelio según san Lucas 19, 28-40

En aquel tiempo   Jesús caminaba delante de sus discípulos, subiendo hacia Jerusalén.

Al acercarse a Betfagé y Betania, junto al monte llamado de los Olivos, mandó a dos discípulos, diciéndoles: «Id a la aldea de enfrente; al entrar en ella, encontraréis un pollino atado, que nadie ha montado nunca. Desatadlo y traedlo.  Y si alguien os pregunta: “¿Por qué lo desatáis?”, le diréis así: “El Señor lo necesita”».

Fueron, pues, los enviados y lo encontraron como les había dicho.  Mientras desataban el pollino, los dueños les dijeron: «¿Por qué desatáis el pollino?».

Ellos dijeron: «El Señor lo necesita».

Se lo llevaron a Jesús y, después de poner sus mantos sobre el pollino, ayudaron a Jesús a montar sobre él.  Mientras él iba avanzando, extendían sus mantos por el camino.  Y, cuando se acercaba ya a la bajada del monte de los Olivos, la multitud de los discípulos, llenos de alegría, comenzaron a alabar a Dios a grandes voces por todos los milagros que habían visto, diciendo: «¡Bendito el rey que viene en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloria en las alturas». Algunos fariseos de entre la gente le dijeron: «Maestro, reprende a tus discípulos».

Y respondiendo, dijo: «Os digo que, si estos callan, gritarán las piedras».  Palabra del Señor.

 COMENTARIO  PASTORAL

 

Para preparar y vivir la Semana Santa se recomienda

 

  • Orar y contemplar los misterios de l vida del Señor. La oración debe ser el motor de nuestra vida.
  • Ayunar para prepararnos a recibir al Cristo resucitado. El sacrificio del ayuno es de vital importancia.
  • Compartir lo que tengo con mis hermanos.
  • Buscar a Cristo en mi vida ordinaria.
  • Asistir en familia o a los oficios y ceremonias propios de la Semana Santa porque la vivencia cristiana de estos misterios debe ser comunitaria.
  • Se puede organizar una pequeña representación de la Semana Santa.
  • Poner algún propósito concreto a seguir para cada uno de los días de Semana Santa.

 

AVISOS  PARROQUIALES

 

Colectas de Semana Santa: la del Jueves Santo será destinada a Cáritas Parroquial y la del Viernes Santo para las necesidades de Tierra Santa.

Author: admin

Comments are disabled.