Home Domingo XXVIII

Domingo XXVIII

Semana del 12 al 18 de octubre de 2025

Domingo de la 28ª semana de Tiempo Ordinario

12 de octubre de 2025, Bienaventurada Virgen María del Pilar

 

SALUDOS  CORDIALES

 

 

Paz y bien,

Hoy, XXVIII domingo del tiempo ordinario celebramos la Virgen del Pilar felicitando cordialmente a nuestras Pilares, Pilucas y Pilis. En las Eucaristías del Domingo leeremos las del domingo 28, en esta hoja ponemos las de la  Virgen, por ser patrona del distrito.

Retomando las actividades parroquiales esta semana hemos mantenido reuniones con los padres de los niños de catequesis de Primera Comunión e iniciado las catequesis de Zagales, Juvam y e iniciación Cristiana.

El próximo domingo, 19 de octubre, celebramos la jornada Mundial de las Misiones DOMUND.  Recordamos que formamos parte de la familia universal de la Iglesia y que todos somos misioneros.  Se nos invita a rezar y colaborar.

 

Que Dios os bendiga

 

 

 

 

LITURGIA DE LA PALABRA

 

  • PRIMERA LECTURA – Llevaron el Arca de Dios y la colocaron en el centro de la tienda que David le había preparado.

Lectura del primer libro de las Crónicas 15, 34. 1516; 16, 12

En aquellos días, David congregó en Jerusalén a todo Israel, para subir el Arca del Señor al lugar que le había preparado. Reunió también a los hijos de Aarón y a los levitas.

Luego los levitas levantaron el Arca de Dios tal como había mandado Moisés por orden del Señor: apoyando los varales sobre sus hombros.

David mandó a los jefes de los levitas emplazar a los cantores de sus familias con instrumentos musicales ‐ arpas, cítaras y platillos ‐ para que los hiciesen resonar, alzando la voz con júbilo.

Llevaron el Arca de Dios y la colocaron en el centro de la tienda que David le había preparado. Ofrecieron holocaustos y sacrificios de comunión de Dios. Cuando David acabó de ofrecerlos, bendijo al pueblo en nombre del Señor.  Palabra de Dios.

 

  • SALMO RESPONSORIAL – Sal 26, 1. 3. 4. 5
  1. El Señor me ha coronado, sobre la columna me ha exaltado.

El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?

El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar? R.

Si un ejército acampa contra mí, mi corazón no tiembla;

si me declaran la guerra, me siento tranquilo. R.

Una cosa pido al Señor, eso buscaré: habitar en la casa del Señor por los días de mi vida;

gozar de la dulzura del Señor, contemplando su templo. R.

El me protegerá en su tienda el día del peligro;

me esconderá en lo escondido de su morada, me alzará sobre la roca. R.

 

 

  • SEGUNDA LECTURA Perseveraban unánimes en la oración, junto con María, la madre de Jesús.

Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 1, 1214.

Después de que Jesús fue levantado al cielo, los apóstoles volvieron a Jerusalén, desde el monte que llaman de los Olivos, que dista de Jerusalén lo que se permite caminar en sábado. Cuando llegaron, subieron a la sala superior, donde se alojaban: Pedro y Juan y Santiago y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Santiago el de Alfeo y Simón el Zelotes y Judas de Santiago.

Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, junto con algunas mujeres y María, la madre de Jesús, y con sus hermanos. Palabra de Dios.

 

  • EVANGELIO Bienaventurado el vientre que te llevó.

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 11, 2728.

En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la gente, una mujer de entre el gentío, levantando la voz, le dijo: «Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron».

Pero él dijo: «Mejor, bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen».   

Palabra del Señor.

   

COMENTARIO PASTORAL

 

La Virgen del Pilar

También conocida como Nuestra Señora del Pilar, es la advocación mariana más antigua y venerada de la Iglesia católica, que además ocupa un lugar especial porque, según la tradición, se trata de la única aparición que está asociada directamente con los apóstoles y se verificó cuando la Virgen María aún vivía.

Según la tradición recogida por fuentes eclesiásticas y conservada en la liturgia local, la Virgen María se apareció al Apóstol Santiago el Mayor el 2 de enero del año 40 d.C., cuando este se encontraba evangelizando en la ciudad romana de Caesaraugusta (hoy Zaragoza).

El santuario principal de la patrona de España y de la Hispanidad se encuentra en la Basílica Catedral de Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza, que desde hace siglos es centro oración y destino de peregrinaciones procedentes de todo el mundo.

El apóstol, quien se estaba desanimando por la escasa conversión de los pueblos hispanos, recibió la aparición de la Virgen, que aún vivía en Jerusalén, acompañada de ángeles, quienes colocaron una columna o “pilar” de jaspe como signo visible de su presencia y promesa de protección.

La Santísima Madre de Nuestro Salvador Jesús le pidió a Santiago que construyera allí un templo dedicado a su Hijo, y le aseguró que la fe permanecería firme en ese lugar, “como ese pilar”.

La fiesta litúrgica de la Virgen del Pilar se celebra el 12 de octubre, día que también coincide con el Día de la Hispanidad.  Fue instituida oficialmente por el Papa Clemente XII en el año 1730, otorgando oficio y misa propios para toda España.

El 12 de octubre simboliza la unidad espiritual y cultural de los pueblos hispanos bajo la protección de María y su devoción se ha extendido a toda América Latina.

 

AVISOS  PARROQUIALES

% Domingo 19 de octubre: la colecta del próximo fin de semana será para el DOMUND, y se destinará a las necesidades de las Iglesias pobres en territorio de Misión.

% Lotería de Navidad: ya tenemos a disposición la lotería de Navidad de la Parroquia con el nº 26.436 y los beneficios se destinarán a Cáritas.

Author: admin

Comments are disabled.